Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga
La exposición, que muestra al público los tesoros artísticos, documentales e históricos de una de las colecciones más importantes de Europa y mejor conservadas, reúne más de 250 piezas entre pintura, escultura, artes decorativas y documentos procedentes de los palacios de Liria (Madrid), Monterrey (Salamanca) y Las Dueñas (Sevilla). Algunas de estas obras, que se encuentran habitualmente en dependencias privadas, se presentan por primera vez al público.

El recorrido expositivo se inicia con el retrato realizado por Francisco de Goya de María Gabriela Palafox y Portocarrero, marquesa de Lazán, que da paso a la sección dedicada a los orígenes familiares de los duques de Alba. Entre otras secciones, el visitante puede contemplar la valiosa colección de bustos y vasos griegos fechados entre el siglo V a.C. y I d.C., y disfrutar de un espacio dedicado a dibujos y grabados de maestros como Alberto Durero y Rembrandt, así como una colección de miniaturas de entre los siglos XVI y XIX. La exposición concluye con una selección de uniformes reales completos de Alfonso XII y Alfonso XIII, y prendas infantiles y ropas de cristianar de los monarcas.

En esta exposición se pone de relieve el papel crucial que tuvo el mecenazgo en el sostenimiento y la evolución de las artes por parte de la Casa de Alba, una de las principales casas nobiliarias de Europa.

‘Mecenazgo y coleccionismo en la Casa de Alba’
Horario: de lunes a sábados en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 19 horas, y los domingos y festivos de 10 a 14 horas.
Posibilidad de visitas guiadas gratuitas: para grupos de máximo 25 personas, de lunes a viernes a las 11h, 12h, 13h, 16:30 y 17:30 horas; los sábados a las 11h, 12h, 16:30 y 17:30 horas, y los domingos a las 11h y 12h.
Además, se ofrecerán dos pases en inglés los viernes a las 17h y los sábados a las 12:30h. Las visitas se pueden reservar en mediacionculturalmalaga@fundacionunicaja.com o en el teléfono 952 62 48 62.
Entradas: La entrada al centro es un donativo solidario de 3 euros y la recaudación se destinará íntegramente a las entidades de Málaga Cáritas Diocesana y Hermanitas de los Pobres.
Fechas: hasta el 11 de enero de 2026
Ubicación: Plaza del Obispo, 6