Si te gusta el cine, del 17 al 26 de marzo tienes que estar en Málaga.
La ciudad se convierte estos días en el paraíso del cinéfilo y en la gran capital del cine en español. Este año, además, está de aniversario –son ya 20 años– y de estreno, porque la sección oficial se abre también al cine latinoamericano. Bravo por el cine y, sobre todo, por el cine en español. Además de la sección oficial, el Festival de Málaga tiene secciones especiales dedicadas al documental y al cortometraje, así como un amplio programa de música, gastronomía y cultura relacionado con el séptimo arte.

Dentro del programa se celebra también Spanish Screenings (20-22 de marzo), una plataforma internacional para la promoción del cine español y fomentar las ventas internacionales.

El cine se respira estos días en toda la ciudad, no sólo por la cantidad de fiestas, eventos y actos relacionados con la industria y el festival, sino porque el público y todo el centro de la ciudad se implica con esta gran celebración, con especial atención a la alfombra roja que cada tarde, en la entrada al Teatro Cervantes, conecta al público con la estrella del cine en español.

En esta vigésima edición, cuyo cartel es obra del artista malagueño Javier Calleja, la película ‘El Bar’, dirigida por Álex de la Iglesia, con Blanca Suárez y Mario Casas en el reparto, será la encargada de inaugurar el festival, que reconocerá con distintos galardones a artistas como el guionista y director de cine Fernando León de Aranoa, que recibirá el ‘Premio Retrospectiva‘.

Por su parte, la actriz malagueña Fiorella Faltoyano, recibirá el galardón ‘Biznaga Ciudad del Paraíso‘ por su amplia y destacada carrera profesional, y al actor Leonardo Sbaraglia, que participa en la Sección Oficial del Festival de Málaga con su última película, ‘Nieve negra’, de Martín Hodara, se le concederá el ‘Premio Málaga – Sur‘.


MaF 2017 (Málaga de Festival 2017)
El Festival de Málaga empieza y acaba con música. Es ya una tradición. El concierto inaugural será el 23 de febrero a las 21,30 horas en el cine Albéniz a cargo de dos pesos pesados de la música indie nacional. La malagueña Annie B Sweet y el murciano Neuman, que ofrecerán un directo de formato íntimo y finalizarán con un repertorio conjunto basado en canciones de cine.


La clausura del MaF será 16 de marzo a las 21,30 horas en el Teatro Echegaray. El concierto correrá a cargo de Julia Martín, que presentará su debut en solitario ‘Freedom’, y la contundencia artístico-sonora del MC malagueño, Elphomega.
MOSMA (Movie Score Málaga): del 5 al 9 de julio de 2017
Como eventos adyancentes al Festival, cabe destacar la segunda edición del del MOSMA (Movie Score Málaga) en el que Málaga se convertirá de nuevo en el epicentro de la música de cine internacional.

Los Teatros Cervantes y Echegaray, el cine Albéniz o el Recinto Eduardo Ocón, serán las principales sedes de este evento que tiene como objetivo principal promover las bandas sonoras cinematográficas entre el nuevo público y satisfacer el interés de los amantes de este género. Esta edición, además, se sumarán las bandas sonoras de televisión, series o videojuegos.
Toda la información en:
- www.festivaldemalaga.com
- www.facebook.com/FestivalMalaga
- Instagram: festivalmalaga
- Twitter: festivalmalaga
Cómo llegar al Teatro Cervantes: