Agárrate los machos, compadre. Estás a punto iniciar una ruta que la revista Lonely Planet incluyó entre ‘The world’s hottest new travel experiences for 2015′.
Para que te hagas una idea: visualízate en un puente colgante a 105 metros de altura mientras en tu cabeza suenan los primeros acordes de ‘Learning to fly‘, del grandísimo Tom Petty. Eso sí, en un entorno tan, tan espectacular que te aseguro será una experiencia única. Y sí, estás en el Caminito del Rey. En medio de una imponente garganta rocosa y el caudal del río Guadalhorce fluyendo allí abajo, en zona ‘segura’. Te aseguro que es de visita obligada.
Este paso por el desfiladero de los Gaitanes se construyó entre 1901 y 1905 para facilitar el acceso de los trabajadores de la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro. En 1921, como motivo de la inauguración de la presa del Conde de Guadalhorce, fue visitado por el rey Alfonso XIII y desde entonces se le conoce como el Caminito del Rey.
La Diputación de Málaga se ha encargado de restaurar la pasarela de esta emblemática ruta del desfiladero de los Gaitanes muy conocida por los escaladores. De hecho, a lo largo de su recorrido hay abiertas más de 300 vías de escalada. En su web, puedes encontrar información muy completa sobre la ruta, consejo prácticos, curiosidades y su historia. Si quieres visitarlo, deberás reservar con antelación.

El recorrido es de 7,7 kms. de los cuales 4,8 kms. son accesos y 2,9 kms. de pasarelas. No es circular y tiene dos rutas posibles, con entrada desde Ardales y final en Álora. El tiempo estimado para realizar el trayecto completo es de unas 3 a 4 horas. Este año, se ha abierto un túnel alternativo -hasta el puente acueducto de Eugenio Ribera y el puente colgante-, que permite a los visitantes recorrerlo como alternativa al sendero aéreo los días que, debido a la lluvia o al viento, se producen desprendimientos de rocas.

Hasta ahora, el Caminito de Rey era bien conocido por escaladores y amantes de los deportes de aventura. Su mal estado, con tramos semi derruidos o directamente inexistentes que se asomaban al vacío lo hacían ‘en teoría’ impracticable y su acceso estaba prohibido, pero muchos desafiaban el peligro.
En este impresionante vídeo de Youtube del canal de danielahnen, te haces una clarísima idea de lo extremadamente arriesgado que era sortear el Caminito del Rey


Pero, estas imágenes son parte de un pasado que cautivó a los amantes de la aventura. A partir de ahora – y como puedes apreciar en el vídeo oficial – puedes hacer el recorrido con total seguridad y disfrutar de esta belleza a 105 metros de altura, que te harán amar el vértigo.
Yeah!
- Más información y reservas en la página web oficial del Caminito del Rey.
- Cómo llegar: